Ir al contenido principal

Documental Corto «25 AÑOS DESPUÉS...» recibió 3 premios en FICOCC #2024-7


Nos complace informar que el documento videográfico «25 AÑOS DESPUÉS...» , producido por Cosmovisión Ancestral S.A.C. ha sido PREMIADO EN 3 CATEGORÍAS del festival FIVE CONTINENTS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, celebrado en julio 2024 (FICOCC #2024-7) .

Festival realizado en Puerto de la Cruz, Venezuela.

PREMIOS RECIBIDOS:

-Best Documentary Short Film
(Mejor Cortometraje Documental)

-Audience Award 3rd Place
(Premio del público 3er lugar)

-Best Director In Documentary Short Film (Mejor Director de Cortometraje Documental). Al Director: Daniel Cos-Gayón.

El equipo de Cosmovisión Ancestral, junto con la escritora Claudia C Morales Manrique (IG: @clau.escritos) agradecen nuevamente a todos aquellos que hicieron posible una experiencia digna y hermosa de difundir, plasmada en este documento videográfico; y, en especial, a todos los que colaboraron en su realización, mencionados en los créditos del documental.

🌿 INFORMACIÓN del documental y de cómo verlo en https://deriva.clauescritos.com/

🌿 Se puede ALQUILAR, COMPRAR o REGALAR en: https://cosmovisionancestral.vhx.tv/

Imágenes y Producción: Cosmovisión Ancestral S.A.C.
Cosmovisionancestral.com

Difundiendo y preservando las culturas ancestrales

#derivaclauescritos
#documentary #documentaryphotograpy#indigenas #sabiduriaancestral #etnografia #cosmovision #naturephotography


Esta noticia fue publicada en Instagram @cosmovision_ancestral 

Entradas populares de este blog

Documento videográfico «25 AÑOS DESPUÉS...» . Ganador en Festival Internacional de Cine Corto

  Nos complace informar que el nuevo documento videográfico «25 AÑOS DESPUÉS...» , producido por Cosmovisión Ancestral S.A.C,  ha sido GANADOR en la categoría de Mejor Cortometraje de 20 a 40 minutos,   en el Festival Internacional de Cine Corto , en EL Alto,  Departamento de la Paz, Bolivia (2024) Notificación recibida el 5 de Julio de 2024 : «¡Nos regocijamos contigo! 25 Años Después... es el ganador en su categoría. El jurado disfrutó mucho de su trabajo. Lo felicitamos por este logro y le agradecemos su participación en el Festival Internacional de Cine Corto [...]. //  Gracias por tu participación en nuestro festival y felicidades nuevamente por tu merecida victoria. ¡Pasemos un rato agradable!  Atentamente,  Festival Internacional de Cine Corto» Acerca de festival : «El Festival Internacional de Cine Corto es el lugar que ayudará no sólo a los recién llegados sino también a los cineastas profesionales a ser reconocidos por el público y el jura...

Documental 25 AÑOS DESPUÉS... (25 YEARS LATER...) ganador de nuevos premios en festivales de cine internacional.

  Nos complace informar que el documental «25 Años Después...» ("25 Years Later...") , producido por Cosmovisión Ancestral S.A.C. ha sido el ganador del PREMIO DE RECONOCIMIENTO (AWARD OF RECOGNITION) como CORTOMETRAJE DOCUMENTAL en el ACCOLADE GLOBAL FILM COMPETITION , temporada Septiembre 2024; evento que se celebra en La Jolla, CA. Estados Unidos. El Premio reconoce a los profesionales del cine, la televisión, la videografía y los nuevos medios de comunicación que demuestran logros excepcionales en el arte y la creatividad, y a los que producen un entretenimiento sobresaliente o contribuyen a un profundo cambio social. Las candidaturas son evaluadas por profesionales altamente cualificados de la industria del cine y la televisión. El enlace para ver el  listado de ganadores   de "Premios de Reconocimiento" (Awards of Recognition)  es: https://accoladecompetition.org/awards-of-recognition-september-2024/  ADICIONALMENTE ..  «25 Años Después...» ...

Danza Wallatas en Machu Picchu

  Representando en Machu Picchu “La Danza Wallatas”. Es una de las expresiones artísticas del universo andino, en la que se representa a las wallatas, que residen en las lagunas altoandinas, zonas de especial importancia en la cosmovisión andina tradicional pues son consideradas lugares sagrados que constituyen el origen de la vida.   La danza muestra el cortejo de las wallatas (machos) y wachachas (hembras). Las wallatas representan la fidelidad pues estas aves tienen sólo una pareja a lo largo de su vida. Las wallatas de Huilloc es una de las danzas del Perú que en su interpretación escénica simboliza con movimientos coreográficos los trotes y pasos de cojeo que imitan al caminar de estas aves. En su vestimenta los hombres llevan en los brazos unas telas blancas en representación de las alas de las wallatas. La Danza Wallatas de la Cuenca del Río Patacancha del Cusco, Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ  11 ENERO 2019 Escrito y fotografiado por:  Cosmovisión An...